Hasta ahora no me había dado cuenta de que el micrófono integrado en el monitor de mi portátil (un HP Pavilion dv6) con Ubuntu no funcionaba. Al tener instalado en otra partición Windows 7, las veces que he requerido de dicho hardware (Skype o cualquier juego con mis hijos) lo he hecho desde ese sistema operativo. Fue a raíz de la última actualización del navegador Chrome cuando reparé en el mal funcionamiento. Google Chrome ha habilitado la búsqueda por voz, de modo que se pueden realizar consultas habladas como si tecleáramos, incluso en lenguaje natural del tipo: «El tiempo para hoy en Valencia» o «Traducir manzana al alemán«.
Para solucionarlo debemos editar el fichero /etc/modprobe.d/alsa-base.conf, teniendo en cuenta que necesitamos permisos de superadministrador:
sudo gedit /etc/modprobe.d/alsa-base.conf
En él añadimos al final las siguientes líneas:
options snd_hda_intel model=laptop options snd-hda-intel position_fix=1 enable=yes
Grabamos los cambios y reiniciamos el equipo. Tras reiniciar podemos abrir la configuración del sistema y en la sección Hardware pulsamos sobre Sonido. En la pestaña Entrada, podemos ver los dispositivos de entrada detectados: la línea de entrada frontal y la del micrófono interno. Desde aquí también podemos ajustar los niveles de entrada.